Mujeres de Charles Bukowski

Título: Mujeres
Autor: Charles Bukowski
Páginas: 341
Editorial: Anagrama
Sinopsis:
En
Mujeres, una de las más aclamadas novelas de Bukowski, su alter ego
Henry Chinaski, el " viejo indecente ", un perdedor nato,
se encuentra a los cincuenta años con una creciente reputación
literaria, algún dinero en el banco y mujeres: montañas de mujeres.
Se le ofrecen en los recitales de poesía, le escriben cartas
procaces, le telefonean sin cesar. Y Chinaski las quiere todas,
quiere desquitarse de su largos años de forzadas abstinencias. Y, a
la vez, este gigantesco maratón sexual es un proceso de aprendizaje,
de conocimiento, en el que Bukowskino escatima sarcásticas
observaciones sobre sí mismo, y en el que en el machismo de textos
anteriores queda seriamente erosionado. Todo ello unido a incontables
borracheras: el alcohol en tanto que mecanismo que le permite seguir
viviendo, a la par que le destruye.
Bukowski parece sugerir que las
alternativas -es decir, una carrera más respetable, literaria o la
que fuere- son aún más deshumanizadas. " Mujeres parece una
historia sobre sexo y borracheras, cuando en realidad es un poema
sobre el amor y el dolor " " Su prosa es el resultado de un
arte que opera por sustracción, no por acumulación... No hay nunca
una palabra de más, eliminable o sustituible "
Reseña:
Bukowski es de esos
autores que divide a los lectores, no existen matices con él, o te
encanta ó lo detestas. Quizá, todo depende de la profundidad o la
perspectiva con la que se lea a este autor tan controvertido.
Aparentemente, podríamos
indicar un montón de etiquetas, empezando por lo políticamente
incorrecto que puede llegar a ser, misoginia, drogas, sexo y un largo
etcétera. Aunque, no debemos fijarnos sólo en este aspecto tan
superficial. Mujeres está plagado de reflexiones sobre la soledad,
el amor, la sociedad sin dejar de estar envueltas en un escenario
decadente, sucio y lamentable.
No existe una trama sino
una sucesión de historias enlazadas por su protagonista Henry
Chinaski, un escritor solitario y borracho que sería el propio alter
ego de Bukowski, acompañado de una sucesión de mujeres, cada una
distinta, con sus peculiaridades y particularidades. Entran y salen
de la vida del escritor, haciéndole reflexionar y escribir sobre
ellas.
'Tenía que probar
mujeres para llegar a conocerlas bien, entrar en ellas. Podía
inventarme personajes masculinos porque yo era uno, pero las mujeres
para mí eran casi imposibles de novelar sin antes conocerlas. Así
que las explotaba lo mejor que podía y encontraba dentro de ellas
seres humanos. Entonces me olvidaba de la literatura, el hecho de
escribir se quedaba en segundo término y a mí me poseía el
episodio en sí. Cuando se acababa, la literatura era el residuo que
quedaba de ello.”
Sin duda, es una lectura
que recomiendo a todos aquellos lectores que sean capaces de
diferenciar la literatura de la ética o la moral, más allá del
bien y del mal. A aquellos lectores que encuentren en la literatura
todas aquellas pasiones del hombre pero también aquellas
incertidumbres y zozobras.
Comentarios
Publicar un comentario