Las aristas de la muerte. Aitor Castrillo

Título: Las aristas de la muerte
Autor: Aitor Castrillo
Editorial: Ediciones beta
Páginas: 331
Sinopsis:
Coincidían cada jueves en la misma cafetería. Eran jóvenes y se gustaban, pero su destino estaba ligado al de otras siete personas: un futbolista, un camarero, una abogada, un ladrón, un pistolero, un piloto de avión y un despiadado asesino.
Una historia de amor romántica en la que sus protagonistas deberán luchar contra el tiempo y contra la muerte. Acción, suspense, asesinatos… a un ritmo trepidante. Una novela negra que te dejará sin aliento.
¿Te atreves a leerla?
Reseña:
El pequeño enigma que plantea la imagen escondida de la cubierta de “Las aristas de la muerte” se desarrolla a través de todas sus páginas. El amor y la muerte, serán los temas principales de esta novela, intercalados, eso sí, con otros elementos menos favorecidos.
La novela se estructura en noventa capítulos, en su mayoría con una con una extensión similar: dos páginas. Aitor Castrillo, concede la palabra a cada uno de sus personajes, dedicando cada capítulo a la narración en primera persona de cada uno. De esta forma, como si de flashes informativos se tratase, el lector se siente abrumado con los cambios de perspectivas y la diversidad de personajes. La perspectiva múltiple que propone el autor, se verá reflejado en visiones descompuesta y sesgadas que el lector deberá irá urdiendo.
La opción de esta perspectiva, ayuda en mayor medida a la escasez de diálogos, aunque en ocasiones los encontremos intercalados.
Una elección mucho menos acertada es la construcción de los personajes y las relaciones que entre ellos existen. El noviazgo que propone el autor es demasiado impostado y poco verosímil, todo ocurre con demasiada rapidez y resulta predecible, ¿puede existir el amor sin haber hablado nunca con la otra persona? ¿ es amor o simplemente atracción?, quizá Aitor Castrillo se vio impulsado a centrarse en la segunda vertiente temática policíaca, renunciar en cierta medida este punto.
Hay escenas o personajes que se repiten una y otra vez, todos hemos leído hasta la saciedad ciertos clichés donde solo con los primeros capítulos ya sabemos lo que va a ocurrir. Son los llamados clichés. Aunque bien es cierto que la historia tiene sus giros inesperados y dinámicos, los protagonistas y en general, los personajes son puro estereotipo. Un claro ejemplo de ello lo encontramos en los 'buenos' y los 'malos': el enamorado valiente, el padre que cumple promesas, el hijo vengativo por la muerte de sus padres, viajar a Boston a curar una enfermedad, son algunos ejemplos de este maniqueísmo sin matices.
Principalmente, hallamos esta característica forzada en los inmigrantes, todos los personajes de origen extranjero son matones, asesinos, narcotraficantes o yihadistas.
Todo esto incluye “Las aristas de la muerte” ,giros vehementes e inesperados, múltiples perspectivas que mantienen al lector activo, aunque la elección de personajes y los ritmos jueguen un papel desproporcionado en esta novela.
¡Hola! Me encanta la portada tendré que leerlo, no sabia de este libro asi que lo apunto, grcias por la reseña, tienes un seguidor más ;D
ResponderBorrarSaludos desde: https://irresistibleleer.blogspot.com/
¡Hola! Me ha encantado la reseña así que lo añadiré a mi lista de pendientes. ¡Me ha encantado la reseña! Nos leemos, un besazo♥
ResponderBorrar