La insoportable levedad del ser. Milan Kundera

Título: La insoportable levedad del ser
Autor: Milan Kundera
Páginas: 336
Editorial: Tusquets editores.
Sinopsis:
La insoportable levedad del ser narra una extraordinaria historia de amor, es decir, de celos, sexo, traiciones, muerte y, también, de las debilidades y paradojas de Teresa, Tomás, Franz y Sabina, cuyos destinos se entrelazan irremediablemente. Los celos de Teresa hacia Tomás, el terco amor de éste por ella -junto con su irrefenable deseo de otras mujeres-, el idealismo de Franz, amante de Sabina, y la necesidad de Sabina de perseguir una libertad que sólo conduce a una insoportable levedad, se convierten en una reflexión sobre los problemas filosóficos que afectan a nuestra existencia.
Reseña:
Milan Kundera a través de su novela La insoportable levedad del ser acerca al lector a un mundo complejo, una historia de amor vista desde diversas perspectivas y escrita en primera persona por sus protagonistas. Esto permite al lector conocer el pensamiento en la propia voz de cada personaje y empatizando con cada uno de ellos.
No podemos, por tanto, observar y analizar esta obra como una simple novela romántica, pues se trata con complejidad reflexiva, influenciada por grandes autores como Tolstoi, Kafka Stendhal...
Por otro lado, es importante destacar algunas características de la novela como es la sucesión continua de imágenes oníricas, en ocasiones el lector no podrá diferenciar la realidad de los sueños. Esta visión también es extensible a los propios personajes, donde parecen decidir desde la propia irracionalidad porque lo racional queda modificado por los sentimientos.
Desde el punto de la estructura, se divide en 7 partes y a su vez, en capítulos muy breves con una extensión de un par de páginas en la mayoría de los casos.
Aunque, sin duda, lo más destacable de esta novela, se encuentra en la multitud de citas, Milan Kundera lleva a cabo la profundidad propia de un ensayo filosófico, unida a una forma y estructura propia de una novela, todo ello con un extraordinario dominio y gusto estético.
Claro ejemplo de esto, son:
“...Pero ¿qué valor puede tener la vida si el primer ensayo para vivir es la vida misma? Por eso la vida parece un boceto. Pero ni siquiera boceto es la palabra precisa, porque un boceto es siempre un borrador de algo, la preparación para un cuadro, mientras el boceto que es nuestra vida es un boceto para nada, un borrador sin cuadro. […] Lo que sólo ocurre una vez es como si no ocurriera nunca. Si el hombre sólo puede vivir una vida es como si no viviera en absoluto.”
Junto a:
“ Tomás se decía: hacer el amor con una mujer y dormir con una mujer son dos pasiones no solo distintas sino contradictorias.
El amor no se manifiesta en el deseo de acostarse con alguien ( este deseo se produce en relación con una cantidad innumerable de mujeres), sino en el deseo de dormir, unto a alguien ( este deseo se produce en relación con una única mujer)."
Por último, aunque es una obra compleja que necesita su tiempo para poder apreciarla en toda su magnitud, sin duda, merece la pena desde las primeras páginas hasta la última. No dejará indiferente a nadie y además, el final nos mantendrá un rato con la mente activa.
¿os gustan las novelas reflexivas? ¿ las obras que os hagan pensar? ¿ leéis ensayos?
Comentarios
Publicar un comentario